Pese a la ligera recuperación de los mercados bursátiles de la caída de la semana pasada, siguen apareciendo expectativas bajistas por parte de algunos analistas.

El especialista financiero Ronald Surz, quien hace una quincena recomendó a los inversionistas salir de los mercados de valores, volvió a insistir en ello. Esta semana publicó un informe en el que sostiene que las acciones ya no son un lugar seguro para invertir, sobre todo para los baby boomers por su edad.

Estas personas son las nacidas entre 1946 y 1964 que cumplen este año entre 60 y 78 años. Debido a ello, su horizonte temporal en las inversiones es más corto que el de inversionistas más jóvenes que pueden asignar parte de su cartera a largo plazo. En este sentido, es crucial que eviten entrar en periodos bajistas sostenidos, de acuerdo con Surz.

“Los baby boomers con pequeños planes de inversión para la jubilación enfrentan el riesgo de perder los ahorros de toda su vida en la próxima caída del mercado de valores”, señala Surz.

El S&P 500, índice que recopila las acciones de las principales 500 empresas cotizadas en Estados Unidos, alcanzó un récord de precio hace un mes, como se exhibe a continuación. Para Surz, su tendencia alcista se trata de una burbuja, es decir, una subida injustificada, motivada por la demanda de los planes de jubilación.

Además, el Indicador Buffet, herramienta que evalúa si el mercado está infravalorado, neutral o sobrevalorado, se encuentra en un máximo histórico del 200%. Según el especialista, esto subraya la posibilidad de una caída fuerte.