El precio del oro está subiendo, lo que da señales negativas sobre cómo podrían continuar bitcoin (BTC), las criptomonedas y los mercados bursátiles.

El oro ha más que cuadruplicado el rendimiento del S&P 500 (SPX), índice que recopila las principales 500 acciones estadounidenses, en los últimos 12 meses. Además, mientras el SPX cayó casi 9% desde el precio máximo histórico que registró hace un mes, el metal precioso parece dirigirse a romper un nuevo récord.

“Como el S&P 500 ha perdido más de USD 5 billones, el oro ahora está listo para superar un récord de USD 20 billones en capitalización de mercado”, señala el equipo del boletín financiero The Kobeissi Letter.

El grupo de especialistas indica que parte del capital que salió de las acciones estadounidenses se ha trasladado al oro. Y resalta que, aun cuando los mercados rebotan, este activo conocido históricamente como refugio de valor se mantiene fuerte.

“El oro nos dice algo”, comentan desde The Kobeissi Letter. Y entender esto es clave para identificar cómo podrían seguir los mercados de acciones y criptomonedas.

La demanda de oro físico en Estados Unidos se ha disparado. Las importaciones de oro de Estados Unidos alcanzaron un récord de USD 30.400 millones en enero, lo que marca un segundo mes consecutivo de fuertes aumentos. “Este número es el doble de la cantidad observada durante la pandemia de 2020”, recalcan los especialistas.

En otras palabras, la compra de oro físico está muy fuerte. Además, se está viendo tendencias similares en Asia. Las reservas de oro de China alcanzaron un récord de USD 73.500 millones el mes pasado, mientras las de India un máximo histórico de USD 70.900 millones.

La demanda mundial de oro aumentó un 24% interanual en 2024, registrando un récord de USD 382.000 millones.

“Históricamente hablando, los precios del oro son vistos como un refugio seguro que sube con un dólar más débil y tasas más bajas”, explican desde The Kobeissi Letter. Sin embargo, desde hace meses, recalca que este ha subido con tipos altos, un dólar estadounidense sólido y un mercado de valores fuerte. “Esto desafía prácticamente todas las tendencias históricas”, subrayan.

¿Por qué sucede esto? “El oro se ha convertido en el activo refugio mundial, por encima de los bonos del Tesoro estadounidense”, dice el equipo.

Hoy en día, Estados Unidos gasta el 44% de su producto bruto interno (PIB) al año, los mismos niveles que durante la Segunda Guerra Mundial. Este gasto deficitario ha hecho que los bonos del gobierno estadounidense sean «menos seguros», indica.

Lo que añade más leña al fuego es el reciente aumento de los temores de una recesión en Estados Unidos, ante las tarifas a las importaciones que impuso el presidente Donald Trump a China, México, Canadá y la Unión Europea. Estos lugares, además, han respondido haciendo lo mismo, lo que ha generado una especie de «guerra arancelaria».

El interés de las búsquedas de Google sobre una recesión en Estados Unidos ha aumentado a niveles observados durante 2008 y la pandemia de 2020. La probabilidad percibida por los consumidores estadounidenses de que se desate una en los próximos 12 meses se incrementó al 67% el mes pasado.

“A medida que aumentan las preocupaciones por la guerra arancelaria, la demanda de oro ha subido”, resaltan los especialistas.

La encuesta de administradores de fondos de inversión hecha por el Bank of America mostró que el 58% afirma que el oro tendría un mejor desempeño en una guerra arancelaria, incluso con un dólar estadounidense más fuerte.

Adicional a ello, la oferta monetaria M2, una medida económica del dinero en circulación que amplía la métrica de M1, aumentó para enero un 3,9% interanual, el ritmo más rápido en 30 meses. Mientras esta se ha expandido, el oro se ha vuelto más valioso.