El euro digital es una propuesta del Banco Central Europeo (BCE) para crear una versión virtual de la moneda euro, que sería emitida y regulada directamente por el BCE. Este euro sería una moneda digital de banco central (CBDC), es decir, una forma de dinero emitida directamente por las autoridades del Estado y cuyas transacciones sean registradas en un libro de contabilidad distribuida (blockchain).
-
Según las autoridades, el euro digital no reemplazará el dinero físico, sino que coexistirá con él.
-
El objetivo principal es ofrecer una alternativa digital para pagos en la zona euro.
-
El euro digital estaría disponible para todos los ciudadanos y empresas de la zona euro.
-
Podría haber un límite inicial de 3.000 euros por persona, ajustable según necesidades.
-
No hay una fecha de lanzamiento confirmada, pero se estima que saldrá entre 2025 y 2028.
Por su cercanía con el gobierno y su emisión centralizada, se trata de una propuesta que ha sido objeto de múltiples críticas por las posibles pérdidas de privacidad, aumento de control gubernamental y riesgos de abuso autoritario. Asimismo, la comunidad bitcoiner cuestiona su pertinencia al considerar que no aporta beneficios a las finanzas distintos a los que ya proponen y superan el fiat y bitcoin.