Los euros digitales se podrán usar en toda la zona euro para una amplia variedad de transacciones, siempre que los comercios, plataformas o personas los acepten como medio de pago.

Algunos lugares que se tiene planteada su adopción son:

  • Tiendas físicas: En cualquier comercio que acepte pagos electrónicos, podrás usar euros digitales mediante tecnología NFC (sin contacto) en terminales de pago, similar a cómo funcionan las tarjetas bancarias hoy en día. Por ejemplo, podrías pagar en un supermercado o una cafetería con tu cartera digital desde un teléfono o tarjeta inteligente.
  • Compras en línea: Podrás realizar pagos en sitios web, aplicaciones o plataformas digitales que integren el euro digital como opción de pago. Esto incluye desde compras en tiendas online hasta suscripciones o servicios digitales.
  • Entre personas (P2P): Facilitará transferencias directas entre individuos, como enviar dinero a un amigo o familiar.
  • Pagos offline: En lugares sin conexión a internet, podrás usar euros digitales gracias a tecnologías como chips seguros, lo que lo hace útil en zonas rurales o durante interrupciones de red. Por ejemplo, podrías pagar en un mercado local sin señal móvil.
  • Servicios públicos y privados: Se espera que también sea aceptado para pagar impuestos, facturas o servicios en instituciones públicas o empresas privadas que adopten esta forma de pago, ampliando su utilidad en la vida cotidiana.