DoubleZero detalló que la primera fase ya está operativa y que están distribuyendo SOL a los participantes iniciales que colaboraron en las pruebas de la red, reconociendo su contribución al desarrollo de esta nueva infraestructura digital.

El comunicado asegura que la tecnología de DoubleZero, optimizada para minimizar retrasos en la transmisión de datos, proporciona a los validadores en regiones menos explotadas las herramientas necesarias para mejorar su eficiencia, permitiéndoles generar ingresos de manera desde cualquier parte del mundo.

La Fase 2, tras la transición a la mainnet-beta este otoño, incrementará la delegación de SOL a operadores en zonas periféricas de DoubleZero y regiones con baja participación.

Ese proceso incluirá criterios geográficos y un trámite formal de solicitud para lograr una distribución equilibrada, es decir, una asignación uniforme del stake entre validadores que reduzca la centralización y fortalezca la resiliencia de la red Solana.

Sin embargo, desde DoubleZero aclararon que «los detalles de elegibilidad para validadores de delegación global se publicarán junto con la mainnet-beta este otoño» (septiembre, octubre o noviembre).