En Brasil, las stablecoins vinculadas al real (BRL) están ganando protagonismo en el ecosistema financiero y de pagos, desplazando lentamente el dominio que históricamente mantuvieron las criptomonedas estables ligadas al dólar estadounidense.
Estas monedas digitales, diseñadas para mantener una paridad 1:1 con el real brasileño, crecen impulsadas por la necesidad de pagos más eficientes, el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la búsqueda de alternativas de ahorro sin exposición a la volatilidad cambiaria.
De acuerdo con datos de Iporanga Ventures, el mercado de stablecoins basadas en BRL ya alcanza un suministro de u$s62 millones, distribuidos entre seis principales tokens emitidos en diversas redes Blockchain.
Las más relevantes son cREAL (emitida por Mentolabs en la red Celo), BRLA (de Avenia/BRLA Digital), BRZ (de Transfero), BRL1 (desarrollada por un consorcio que incluye Mercado Bitcoin, Bitso y Foxbit), BBRL (de Braza Bank) y BRLY, enfocada en el entorno DeFi.
BRLA domina el mercado con u$s35 millones, equivalente al 57% del total, mientras que BRZ ocupa el segundo lugar con el 22%. En conjunto, estas stablecoins generaron un volumen comercial semanal de u$s238 millones, lo que evidencia una fuerte adopción en pagos, remesas y protocolos DeFi locales.

