21Shares presentó formalmente la solicitud para emitir y negociar su propio fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en el precio de la criptomoneda XRP. El fondo, que se denominará 21Shares Core XRP Trust, seguirá una estrategia de inversión pasiva, sin utilizar apalancamiento ni derivados.

21Shares, que también emite un ETF de bitcoin (BTC) junto a la firma de inversiones ARK Invest, especificó que su fondo “es un vehículo de inversión pasiva que no busca generar rendimientos más allá de rastrear el precio de XRP”. Esto implica que no se realizarán operaciones especulativas de compra o venta de XRP, ni en momentos de precios altos ni bajos, con la expectativa de futuros aumentos de precios.

“Salvo en casos de liquidación o circunstancias extraordinarias, el ETF no planea comprar o vender XRP fuera de las operaciones necesarias para la creación y redención de acciones”, dice la empresa en su documentación.

Según la solicitud, el 21Shares Core XRP Trust emitirá acciones ordinarias de interés beneficioso que cotizarán en la Bolsa de Chicago. Su objetivo es seguir el rendimiento de XRP, medido por el Índice CME CF Ripple.

La presentación también detalla que el ETF custodiará su XRP en Coinbase, uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo y custodio de la mayoría de los ETF de bitcoin, que califican como “un custodio externo regulado constituido en Nueva York, especializado en servicios de custodia y ejecución de operaciones para activos digitales”.

La solicitud de 21Shares para el ETF de XRP se une a las de Canary Capital y Bitwise, marcando un interés creciente en productos de inversión basados en criptomonedas que puedan ser comercializados en mercados regulados. Este movimiento refleja la maduración del mercado de criptoactivos y la creciente aceptación de activos digitales como XRP en el ámbito financiero tradicional.

La SEC aún no ha emitido una decisión sobre ninguna de estas solicitudes, lo que mantiene en espera tanto a las empresas como a los inversionistas interesados en estos nuevos instrumentos. La aprobación de un ETF de XRP podría abrir la puerta a una mayor integración de criptomonedas en portafolios de inversión tradicionales, potencialmente aumentando la liquidez y la accesibilidad de XRP para inversionistas minoristas y mayoristas.