Ante los nuevos rumores de la reserva estratégica, no solo SOL reaccionó al alza, sino también XRP, con una subida del 15%. Con este desempeño, esta última marcó un nuevo precio máximo histórico arriba de USD 3,37, como reportó CriptoNoticias.
No obstante, hay quienes desestiman que Trump lleve adelante esta idea que se rumorea. «No habrá reserva estratégica de Estados Unidos en XRP y Solana”, asegura el analista colombiano Juan Rodríguez.
“Ripple [el emisor de XRP] tiene dinero para difundir rumores y pagar noticias… pero no le alcanza para la reserva estratégica en Estados Unidos; se debe conformar con el ETF”, profundiza el analista.
Además, sostiene el especialista que seguro Trump no olvida la donación de USD 12 millones que realizó Ripple a la campaña presidencial de Kamala Harris, su contrincante. “XRP ya ha subido bastante… cuidado con comerse la caída”, alerta Rodríguez.
Estos comentarios toman lugar mientras además se mantienen esperanzas de una autorización este año de fondos cotizados (ETF) de criptomonedas como SOL y XRP en Estados Unidos. Esto ante la regulación amigable con la industria que promueve Trump. De momento, solo funcionan en Estados Unidos los de BTC y ETH.