Actualmente, XRP, ADA y DOGE todavía están lejos de superar su máximo histórico (ATH). Por ejemplo, en el caso de la criptomoneda de Ripple Labs, su precio es de 2,47 dólares, un 27% por debajo de su ATH de 3,39 dólares, alcanzado en enero de 2025.
Cardano tiene una brecha aún más grande y está un 75% debajo de su récord de 3,10 dólares. Por su parte, el precio de DOGE está lejos (un 69%) de su máximo de 0,73 dólares.
Joao Wedson, director y fundador de la plataforma de análisis de datos Alphractal, opina que estos activos digitales «explotarán» al alza a partir de junio, cuando inicie una nueva altseason.
Como se explica en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, el término altseason, o temporada de altcoins (las criptomonedas que no son BTC), se utiliza para describir un período en que estos activos digitales registran un crecimiento importante en su precio.
La temporada de altcoins suele ser un momento muy esperado por muchos traders, ya que tienen la oportunidad de obtener ganancias superiores a lo habitual. De acuerdo con el sitio web Blockchain Center, hay una altseason cuando el 75% de las 50 criptomonedas con mayor capitalización tiene mejor rendimiento que BTC en 90 días.
El mismo sitio cuenta con un “altseason index”, una herramienta que indica si el mercado está atravesando una temporada de altcoins. Tal como se ve en el siguiente gráfico, el 73% de las monedas digitales con mayor capitalización de mercado han tenido un mejor rendimiento que bitcoin (BTC) en los últimos 90 días.
Actualmente, solo el 24% de las 50 principales altcoins ha superado el rendimiento de BTC en los últimos 90 días.
Aunque el índice aún está lejos de una altseason, Wedson sostiene que ya se está gestando una temporada de altcoins. Pero la gran explosión llegaría a partir de junio. Para sostener su análisis, comparte un gráfico que muestra que 31 de 57 de estas monedas superaron a BTC en los últimos 60 días. Si bien se trata de un buen desempeño por parte de varios de estos activos, aún no representa un dominio absoluto.
“Muchas ya han reaccionado en los últimos días, así que ahora esperamos una corrección del mercado. Pero, por favor, no dejen pasar la próxima oportunidad. Se espera que durante los próximos meses, el dominio de BTC disminuya rápidamente”, comenta Wedson.
La dominancia refleja el flujo de capital hacia BTC en detrimento de otras criptomonedas. Cuando el indicador es alto, es una señal de que gran parte del dinero está concentrado en la moneda creada por Satoshi Nakamoto. En cambio, cuando es bajo, muestra que los inversionistas están colocando sus tenencias en otros activos como DOGE, XRP o ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum.
En los últimos días, la dominancia de BTC cayó del 65% al 62%.
Por su parte, el trader español Oscar Ontañón (conocido en redes sociales como «Santino Cripto», señala que el gráfico de la capitalización de mercado de las altcoins formó una cruz dorada, un patrón de análisis técnico que ocurre cuando una media móvil de corto plazo supera a la de largo plazo, y suele interpretarse como una señal alcista de largo plazo.
La última vez que se produjo fue en 2021, cuando hubo un aumento masivo en la capitalización de mercado de las altcoins.
Según su proyección, las altcoins podrían registrar crecimiento potencial del 28.000%, lo que podría llevar la capitalización de mercado de 1,67 billones de dólares (trillions, en inglés) a 46,76 billones de dólares si se repite un ciclo similar al anterior.