Zona

  • Crypto
  • Crypto
  • Crypto
  • Crypto

Blog

Polygon

El ecosistema cripto está en vilo: Polygon migró el martes su token nativo MATIC a POL, una transformación de la que se espera una gran mejora de su propuesta de valor. El mercado se fue anticipando al suceso: en la última semana de agosto, el activo subió 34%. Pero en días recientes, se derrumbó 18% hasta llegar al precio actual de u$s0,40. Más allá de estos movimientos, Polygon tiene una capitalización de mercado de u$s4.040...

¿Cuántos argentinos compraron alguna vez criptomonedas para ahorrar o invertir?

De acuerdo con una reciente encuesta, una buena porción de los argentinos elige ahorrar y/o invertir con criptomonedas. Los objetivos son varios, pero los principales son ganarle a la inflación, evitar el ahorro en pesos y acceder de otra forma a divisas que se mantengan en línea con el dólar. Esto se infiere del estudio de Americas Market Intelligence (AMI), basado en 2.400 encuestas realizadas a usuarios de teléfonos inteligentes de...

¿Sirven las Stablecoins para protegerme de la inflación?

En el mercado existen diversas alternativas de inversión, con mayor o menor riesgo, donde sobresale una opción clave en el contexto actual: las stablecoins, que no dejan de ganar adeptos. Bitcoin es la criptomoneda más famosa. Por este motivo, quienes no conocen el ecosistema cripto en profundidad, han hecho extensiva esa característica a todas las criptomonedas, sin hacer una salvedad justa: las stablecoins, tokens cuyo valor está programado...

La criptomoneda creada por PayPal

PayPal finalmente lanzó su propia Stablecoin, una moneda que busca equiparar un determinado activo. El experto en la materia Joaquín Baldo, explicó que, “una Stablecoin es un token que fue creado bajo la tecnología blockchain y busca equiparar un determinado activo”. Y ejemplificó: “En este caso, va a estar muy familiarizado, muchos lo van a conocer con el dólar 1 a 1 o con el euro o la libra esterlina". Qué es el sistema de...

Crece el volumen de stablecoin en Argentina

“En Argentina hay más volumen en stablecoin que de Bitcoin y el año pasado fue muy fuerte en la época de elecciones”, explicó el CEO de Ripio, Sebastián Serrano. El mercado de las criptomonedas se mantiene muy activo en la agenda económica de Argentina, sobre todo porque próximamente se viene un blanqueo de capitales y se podrá incluir cripto activos, además de que las personas buscan tener un resguardo mediante la compra de...

Panorama cripto en Argentina

Más del 50% de los portafolios están compuestos por Bitcoin El mundo de las criptomonedas se ha ido expandiendo a lo largo del mundo con el correr del tiempo, pero en el caso de Argentina, el boom se centra en base al dólar cripto y el activo más utilizado en la mayoría de los portafolios es el Bitcoin. Es por eso que para hablar en detalle sobre este tema, Canal E se comunicó con el CEO de Bitso, Julián Colombo. El 70% de quienes...

Mercado Libre lanza su propia crypto

Se trata de Meli Dólar, una stablecoin atada al valor de la moneda norteamericana. El desarrollo se realizó junto a Ripio y cualquier usuario en ese país podrá comprarla en la plataforma usando reales. Mercado Pago da un nuevo paso en la inclusión de las criptomonedas en su plataforma. La empresa ya ofrece a través de su aplicación, y para toda su base de usuarios en Brasil, la posibilidad de comprar y vender la moneda estable Meli Dólar....

Oferta y demanda en el mundo Cripto

El equilibrio entre oferta y demanda es también un factor crucial. Si la criptomoneda genera un gran volumen de unidades con poca demanda, su valor será bajo, y viceversa. Relacionada con este equilibrio está la escasez. Bitcoin, por ejemplo, ha establecido un límite de 21 millones de unidades, además se sabe que se han perdido casi 4 millones de las ya minadas. Y la red Binance Smart Chain, red ‘blockchain’ de la criptomoneda binance,...

¿Por qué varía tanto el precio de las criptomonedas?

Una de las principales características de las criptomonedas es su gran volatilidad, que puede hacer que su precio caiga más de un 50% en pocos días o, por el contrario, aumente un 12.000% en solo unos meses. El equilibrio entre la oferta y la demanda, su utilidad, el sentimiento, las prácticas especulativas y las llamadas ‘ballenas’ son algunos de los factores que condicionan su fluctuación. Un factor determinante en la...

Criptomonedas en Latinoamérica

Criptomonedas en México: el Banco de México (Banxico) ha determinado que ninguna de las instituciones que participan en el sistema financiero nacional podrá hacer uso o deberá permitir operaciones de ninguna clase a través de este medio de pago. Sin embargo, un estudio realizado en el 2022 por la firma Finder, se tiene registro de que en el país hay alrededor de 12 millones de mexicanos que poseen criptomonedas, siendo 59% hombres y 41%...